Destacado
NOTICIAS
IMPORTANTES
EVENTOS 2015
Abr 22 – III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales Flacso
Para el Programa Democracias en Revolución y Revoluciones en Democracia es de fundamental importancia desplegar acciones tendientes a analizar la coyuntura política en los países de Latinoamérica, así como identificar las causas de las diferentes problemáticas que surgen en el proceso de cambio de los países hermanos para superarlas y continuar en la senda de transformación de las democracias.
De esta manera, y en el marco del III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales se pretende recoger diferentes miradas y reflexiones sobre las ciencias sociales en América Latina, incorporando las visiones académicas con el fin de compartir un enfoque genuino de gestar-protagonizar nuestros propios procesos de desarrollo, mostrando al mundo las nuevas formas de ser y hacer desde Latinoamérica.
El evento, que se realizará en Quito del 26 al 28 de agosto, contará con la participación de académicos, investigadores, comunicadores, líderes de organizaciones e instituciones y a estudiantes de América Latina y de otras regiones del mundo.
Conoce en detalle las mesas de trabajo y la presentación del programa DR-RD que se realizará en el Congreso.
Abr 21 – Presentación de DR-RD en la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – CLACSO
La VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales denominada “Transformaciones Democráticas, Justicia Social y Procesos de Paz”, organizada por CLACSO, constituye un espacio de reflexión y discusión con miras a coadyuvar y dotar de herramientas de generación de pensamiento y encontrar alternativas viables que aporten a los procesos de cambio que vive la región.
Por tanto, y en coincidencia de objetivos, creemos que La VII Conferencia es el escenario propicio para presentar el Programa Democracias en Revolución y Revoluciones en Democracia, el cual busca desplegar acciones tendientes a analizar la coyuntura política en los países de Latinoamérica, así como identificar las causas de las diferentes problemáticas que surgen en el proceso de cambio de los países hermanos para superarlas y continuar en la senda de transformación de las democracias.
De esta manera, y en el marco de la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales se pretende recoger diferentes miradas y reflexiones sobre las ciencias sociales en América Latina, incorporando las visiones académicas con el fin de compartir un enfoque genuino de gestar-protagonizar nuestros propios procesos de desarrollo, mostrando al mundo las nuevas formas de ser y hacer desde Latinoamérica.
COLOQUIO 1 PANEL 1 (hipervínculos)
Abr 20 – Taller Regional Latinoamericano de los Nodos del Programa Democracias en Revolución y Revoluciones en Democracia
Desde el 2013 el Programa Democracias en Revolución y Revoluciones en Democracia fue acogido en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) como punto coordinador de las actividades de investigación y docencia del Programa. Este programa cuenta con la participación de profesores e instituciones de renombre en la región latinoamericana. Su funcionamiento como programa cohesionado depende de talleres donde se socialicen y dinamicen las actividades que los nodos en el resto de países desarrollen. Es importante, por lo tanto, desarrollar un Taller Regional en el IAEN para conocer, compartir y planificar iniciativas de investigación, que a nivel de cada país y regionalmente se desarrollan para analizar y caracterizar los procesos de transformación en los Ejes de Investigación desarrollados por parte del programa.
El Taller que se desarrollará el 24 y 25 de agosto de 2015 en el Aula Magna del IAEN en la ciudad de Quito, tiene como objetivo conocer, compartir y planificar iniciativas de investigación que a nivel de cada país y regionalmente se desarrollan para analizar y caracterizar los procesos de transformación.
Descarga ahora la agenda del Taller Nodos Democracias en Revolución