Destacado
NOTICIAS
IMPORTANTES
EJES DE INVESTIGACIÓN
Eje reforma, transformación y democratización del Estado
Uno de los ejes de desarrollo académico del Programa Democracias en Revolución y Revoluciones en Democracia, concierne la reforma, transformación y democratización de los Estados latinoamericanos. Este eje pretende entender los cambios estructurales que determinan las variables de las diferentes dimensiones del carácter de los estados y los tipos de estados que han existido, y están surgiendo, en América Latina. Para ello, es necesario precisar los conceptos relevantes y sus alcances que permitan identificar las materias de estudio. Descargar ahora
Eje políticas públicas y Buen Vivir
Dentro del Proyecto DR-RD el eje de investigación de Políticas Públicas y Buen Vivir trata de definir los contenidos y los límites que sobre este campo se podrían configurar para el contexto ecuatoriano. El objetivo de esta línea de investigación es además reflexionar sobre las alternativas teóricas y metodológicas desde las cuales es posible abordar el análisis del proceso de las políticas públicas en este contexto. En este documento de trabajo se presenta, de manera provisional, un panorama general de la que podría ser una agenda de investigación para analizar las políticas públicas del buen vivir en Ecuador. Descargar ahora
Eje economía social
En lo que sigue propondremos elementos conceptuales y metodológicos para el análisis del proceso de transformación económica de los países del proyecto DR&RD a lo largo del período de gobierno de las nuevas izquierdas. Entendemos que un objetivo central de este programa de investigación-acción es contribuir a crear un espacio regional de reflexión vinculado a la acción política transformadora, en el marco de una posición filosófica transcapitalista del estado y la economía (Dussel, 2014). Descargar ahora
Eje recursos naturales estratégicos y cambio de matriz productiva
En el presente documento definimos algunos bordes y contenidos mínimos para una agenda de trabajo para la investigación sobre el manejo de los recursos naturales y el cambio de la matriz productiva en Ecuador. Esta agenda se irá dotando de teoría a medida que se constituya una red o varias redes integradas de investigación, que asuman el desarrollo de los contenidos a través de programas y proyectos orientados por problemáticas y preguntas de investigación compartidas. Descargar ahora