IAEN – Instituto de altos estudios nacionales

EDITORIAL IAEN

  • Editorial
    • Nosotros
    • Puntos de venta
    • Consejo editorial
    • Equipo de trabajo
  • Títulos
  • Papers
    • Working papers
    • Policy papers
  • Estado & comunes
  • Manual de estilo
  • Catálogo
  • Contacto
  • Editorial
    • Nosotros
    • Puntos de venta
    • Consejo editorial
    • Equipo de trabajo
  • Títulos
  • Papers
    • Working papers
    • Policy papers
  • Estado & comunes
  • Manual de estilo
  • Catálogo
  • Contacto

Colecciones

  • Prácticas constituyentes
  • Memoria viva
  • Estudios estratégicos
  • Pensamiento radical
  • Estudios migratorios
  • Reforma del Estado
  • Economía y sociedad
  • Ecosocialismo
  • Estudios de la política internacional
  • Otros títulos
  • Cuadernos subversivos
  • Informes de investigación
  • Revistas académicas
  • Colección nuevo Estado
  • Tesis de maestría
  • Investigaciones monográficas
 

Búsqueda

gpr5

Seguimiento y evaluación de proyectos

Gino Zamora Acosta
1.º edición 2011; 2.º edición 2013
50 páginas; 21 x 29,7 cm
ISBN: 978-9942-07-099-9

  • PRÓLOGO
  • CONTENIDO
  • PDF
  • EBOOK

El texto contiene la formulación sistematizada de conocimientos y herramientas para la evaluación, seguimiento y control de proyectos del sector público.

Introducción
Capítulo I
Antecedentes y marco de referencia
1.1 Definiciones básicas
1.2 Fase documental del proyecto
1.3. Fase de inversión o ejecución del proyecto, de lo planificado
Capítulo II
Diseño sistema de seguimiento, control y evaluación
2.1 Relación con el diseño y planificación del proyecto
2.2 Relación con las restricciones
2.3 Relación con los riesgos
2.4 Responsabilidades: líder, involucrados
2.5 Acciones preventivas
2.6 Acciones correctivas
Capítulo III
Planificación del seguimiento (monitoreo)
3.1 Avance programado, monitoreo por hitos
3.2 Determinación de mediciones por hito
3.3 Agregación de resultados de manera ascendente
3.4 Seguimiento y control de aspectos físicos (obras civiles…)
3.5 Seguimiento y control de aspectos presupuestarios (financieros)
3.6 Seguimiento y control de aspectos de calidad
3.7 Seguimiento y control de resultados: cobertura, impacto. Sistemas de información
Capítulo IV
El control, cultura organizacional para la mejora
4.1 Características
4.2 Control del líder del proyecto
4.3 Control interno: institucional
4.4 Control externo: entes de gobierno
4.5 Resultados y utilidad del control
4.6 Toma de decisiones basados en resultados del monitoreo y control. Empleo Sistemas
de información
Capítulo V
Los problemas de la calidad en el seguimiento y evaluación de proyectos
5.1 Detección y priorización de problemas
5.2 Eficiencia, eficacia, efectividad
5.3 Costo financiero y social de la mala calidad
Capítulo VI
Toma de decisiones basada en resultados del seguimiento y evaluación
6.1 Evaluación ex ante
6.2 Evaluación intermedia
6.3 Evaluación posterior
6.4 Evaluación ex post
6.5 Empleo de modelos matemáticos
Bibliografía

Descarga el libro en formato PDF, desde aquí.

Próximamente

LA UNIVERSIDAD

  • Historia
  • Consejo Académico
  • Docentes Investigadores
  • Bienestar Estudiantil
  • Normativa interna

CENTROS

  • Derechos y Justicia
  • Economía Pública y Sectores Estratégicos
  • Gobierno y Administración Pública
  • Prospectiva Estratégica
  • Realaciones Internacionales
  • Seguridad y Defensa

CONTACTOS

  • Campus y servicios
  • Extensiones Teléfonicas
  • Webmail

REDES ACADÉMICAS

  • CLACSO
  • REDLAPOS
  • CLAD
Av. Amazonas N37-271 y Villalengua
Telf.: (593 2) 3829900
www.iaen.edu.ec
Quito-Ecuador
Search