Estado & comunes n.º 8
Durante las dos últimas décadas, los derechos humanos han estado transversalizados por el enfoque de género, lo que implica la búsqueda constante de una legislación con orientación en programas y políticas públicas que regulen las relaciones sociales y brinde el respeto por la dignidad humana.
Para finales de la década de 1990 y en una de las regiones más desiguales e inequitativas del mundo, un ciclo ideológico y político de izquierda y centroizquierda, tomó fuerzas en aras de contener y prevenir los riesgos sociales a los que históricamente había estado acostumbrada.
En el marco de la globalización, la sobreexplotación y el superciclo de las materias primas se generan enormes retos en materia de conocimiento, gestión, implementación y evaluación de las políticas públicas para la gestión de los recursos naturales en la región latinoamericana.
Los artículos que se presentan en este libro se caractizan por su pluralidad de enfoques, por poner en diálogo la lógica académica con las diversas racionalidades culturales, económicas y ambientales.