Editorial

FLOK Society Buen Conocer. Modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento común y abierto en Ecuador

Prólogo

Buen Conocer / FLOK Society es un proceso de investigación colaborativa y diseño participativo para promover y crear propuestas encaminadas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, centrado en Ecuador pero abierto a la región y al mundo. Este volumen sintetiza sus propuestas de transición, elaboradas en común, en trece áreas estratégicas, así como la metodología abierta del proyecto.
Los documentos analizan las formas de explotación y de acumulación del capitalismo cognitivo en cada sector, proponen alternativas viables y, además, extraen principios generales de políticas públicas de casos de estudio y experiencias de implantación en otros países, regiones o espacios, dentro o fuera de Ecuador.

Contenido

Agradecimientos
Prólogo
Daniel VázquezPresentación: FLOKeando Ecuador
Milton CerdaIntroducción
David Vila-Viñas y Xabier E. BarandiaranEl proceso Buen Conocer / FLOK Society
Xabier E. Barandiaran, David Vila-Viñas y Daniel Vázquez

PARTE 1. Potenciar la inteligencia colectiva
Educación: Recursos educativos abiertos.
David Vila-Viñas, Daniel Araya y Paul Bouchard

Ciencia: Investigación colaborativa, participativa y abierta.
Xabier E. Barandiaran, Daniel Araya y David Vila-Viñas

Cultura: Acceso y sostenibilidad en la era de la cultura libre.
David Vila-Viñas, Carolina Botero, Sylvie Durán, Jorge Gemetto,
Bernardo Gutiérrez, Pilar Saenz y Pedro Soler

PARTE 2. Capacidades productivas materiales orientadas a los comunes
Agroalimentación: Sistema agroalimentario abierto y sustentable en Ecuador.
George Dafermos y José Luis Vivero-Pol

Biodiversidad: Ciencia ciudadana, saberes ancestrales y biodiversidad aplicada en la economía social del conocimiento.
Stefano Golinelli, Karina Vega-Villa y Juan Fernando Villa-Romero
Fabricación: Diseño abierto y fabricación distribuida.
George Dafermos

Energía: Conocimientos libres, energía distribuida y empoderamiento social para un cambio de matriz energética.
George Dafermos, Panos Kotsampopoulos, Kostas Latoufis, Ioannis Margaris, Beatriz Rivela, Fausto Paulino Washima,Pere Ariza-Montobbio y Jesús López

PARTE 3. Institucionalidad, sociedad y comunidades
Institucionalidad: Sociedad del conocimiento, economía social y partner state.
John Restakis

Comunidades: Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares.
Juan Manuel Crespo y David Vila-Viñas

PARTE 4. Infraestructuras técnicas abiertas y libres
Hardware: Ecosistemas de innovación y producción basados en hardware libre.
Alan Lazalde, Jenny Torres y David Vila-Viñas

Software: Programas libres y de código abierto en la administración pública.
Jenny Torres y Mariangela Petrizzo

Conectividad: Accesibilidad, soberanía y autogestión de las infraestructuras de comunicación.
Jenny Torres y David Vila-Viñas

Declaración del Buen Conocer
Sobre los/as autores/as

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).