Editorial

Estado & comunes n.º 5

Prólogo

En el marco de la globalización, la sobreexplotación y el superciclo de las materias primas se generan enormes retos en materia de conocimiento, gestión, implementación y evaluación de las políticas públicas para la gestión de los recursos naturales en la región latinoamericana. La situación actual produce grandes riquezas para algunos y falta de oportunidades para muchos lo cual profundiza los distintos niveles de conflictividad social entre los agentes involucrados. Para atender a estas inequidades y desigualdades, los Gobiernos de turno han planteado un paulatino cambio en las agendas públicas que brindan una orientación a los instrumentos de la política pública con énfasis en la participación social, la democracia y la distribución equitativa de la riqueza.

Sobre la base de estos retos, la revista Estado & comunes invitó a la comunidad científica y académica de Ecuador y la región a debatir mediante contribuciones académicas relevantes. Estado & comunes espera renovar el interés hacia un análisis de las políticas públicas para el manejo de los recursos naturales en la región por medio del debate interdisciplinario y motivar la acción social en la toma de decisiones.

Contenido

Sumario

Editorial 

Tema central

Presentación del Tema central
Paúl Cisneros y Andrea Carrión

Influencia del PNUMA en la redefinición de las políticas públicas forestales del Ecuador, 2008-2014
Alexis José Colmenares Zapata

Relaciones conflictivas en las políticas públicas ambientales: el caso de las tierras secas de Chubut en Argentina
Mercedes Ejarque

Institucionalidad ambiental y procesos de conflictividad social: una mirada política en los casos de las provincias de Córdoba y La Rioja en Argentina
Candela de la Vega Ávila Tulián

Coyuntura

El camino del Sumak Kawsay hacia la Constitución del Ecuador del 2008: el rol del movimiento indígena
Ana del Rosario Padilla Oquendo, Emilio Moyano Díaz y José Padilla Villacís

Mujeres, inequidad y contrabando en las fronteras ecuatorianas
Claudia Donoso Moreno

La judicialización de políticas públicas: caso del Ministerio de Salud Pública en Ecuador en 2011 y repercusiones en el Estado constitucional de derecho
Adrián Raúl López Andrade

El Mercosur y sus crisis: análisis de interpretaciones sobre el fracaso de la integración regional sudamericana
Mercedes Isabel Botto

Megaproyectos y su consecuencia desplazadora de la población en Colombia
Jorge Enrique Guerrero Montoya

Entrevistas

La trayectoria del estudio de las políticas ambientales y el ambientalismo en América Latina
Entrevista a Kathryn Hochstetler
Por Paúl Cisneros

El estudio de las políticas públicas para el manejo de recursos naturales en Latinoamérica
Entrevista a Eduardo Silva
Por Andrea Carrión y Paúl Cisneros

Reflexiones sobre la crisis ambiental, el ecosocialismo y la dignidad de la vida humana
Entrevista a Frei Betto
Por Antonio Salamanca y Andrea Carrión

Reseñas

Introducción al transporte sostenible: políticas, planeación e implementación
Galo Cárdenas Villenas

Las vidas sociales de los bosques: pasado, presente y futuro del resurgimiento del bosque
Ana María Durán Calisto

Arte

Pictogramas
Mónica Sarmiento Castillo

Política editorial 

Normas de publicación

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).